Puentes para cruzar y senderos para recorrer

Puentes para cruzar

Recorriendo el Parque podremos cruzar  10  puentes. ¡Un lindo juego para  hacer en familia!

Galería de fotos

PUENTES Y SENDEROS... nos pueden ayudar a vivenciar enseñanzas bíblicas.

Los puentes han sido fuente de inspiración para diversas metáforas, juegos, dinámicas y temáticas enteras de campamentos llevados adelante en El Sembrador por distintas iglesias.

A continuación aportamos algunas ideas fuerza y disparadores:

  • Dios nos llama a tender puentes entre las personas, entre Dios y las personas, entre las instituciones o comunidades. Tender puentes es crear comunidad, restaurar vínculos, caminar hacia la unidad en un mundo, país, sociedad e iglesia totalmente fragmentados. Tender puentes es generar oportunidades y espacios de encuentro, de diálogo, de comunicación, de perdón, de reconciliación. Es acortar distancias, es conectar partes desconectadas, es hacer lo que hizo Cristo.

Algunas citas bíblicas que dan sustento a estos conceptos son:

                 Juan 3:16

                 Juan 17:21

                 Juan 10:10

  • Muchas veces en la vida nos enfrentamos a situaciones difíciles o desafiantes, crisis o situaciones límite, ríos caudalosos que nos resultan difíciles o imposibles de atravesar: relaciones rotas, desafíos profesionales, decisiones importantes, circunstancias personales, situaciones de enfermedad. Dios nos brinda herramientas para construir puentes firmes y seguros para lograrlo, es decir, para elaborar una crisis. Es necesario entender los momentos de prueba como circunstancias en las que Dios quiere moldear positivamente algún aspecto de nuestro carácter o identidad, y que eso nos permita tener paz, confianza e incluso ser agradecidos por las pruebas.

Algunas citas bíblicas y recursos bibliográficos recomendados:

                         I Pedro 1:7

Romanos 8:28 y 31 y 35-39

Isaías 43:2-5

«Nuestra Salud Mental» Roberto Federico Re, psiquiatra cristiano.

«Límites Sanadores» Anselm Grün, doctor en teología, filósofo, licenciado en ciencias económicas y empresariales.

 Galería de fotos Construyendo puentes

SENDEROS PARA RECORRER

4 km de calles internas …nos permiten conocer el predio caminando, trotando, haciendo running, practicando nordic-walking, en bicicleta. Por favor, respetemos las áreas privadas.

Sendero de la Rivera
Por el Parque pasa el arroyo El Gato. Su naciente es de origen pluvial, proveniendo de los campos aledaños para luego integrarse a la cuenca Matanza-Riachuelo. Debido a las rectificaciones de cauce realizadas por la dirección de hidráulica de la provincia, contamos en el Parque con una isla propia . . . cuando ha llovido mucho. En las orillas de la isla crecen frondosos Sauces. También encontraremos bancos para sentarnos y observar las aves o el atardecer.
Del lado puente vehicular sobre el arroyo hacia Eucaliptos, encontramos recortado entre el pastizal el Sendero de la Rivera. En las aguas del arroyo frecuentemente encontramos aves acuáticas o aquellas que se alimentan de peces. También suele haber coipos y hasta hemos encontrado una pequeña tortuga de agua. Al finalizar el sendero, llegamos a un nuevo proyecto, que es lograr una laguna estable.

Sendero del Bosque
Un interesante sendero nos lleva a través del bosque, que se encuentra enmarcando la zona picnic. El camino en forma de U nos lleva por un bosque de ligustros, para pasar luego por el cañaveral (sin molestar a las abejas), cruzamos el camino de la entrada de la esquina y luego tomamos el sendero que va detrás de las cabañas Araucaria y Ligustros, hasta llegar a la entrada de picnic del Parque. Este camino es una fiesta para los niños!

Galería de fotos Senderos

 

VOLVER